Guía: qué hacer en Cafayate en 2 días (2025), Salta – Argentina

Fotografía tomada por: @angelaluisap

Después de haber visitado muchos lugares en Argentina, desde Bariloche hasta Iguazú, Cafayate ha sido uno de los lugares que más me ha cautivado de todo lo que he conocido en Argentina hasta ahora. 

Me cuesta un poco explicar con palabras lo que siento por este sitio, pero fue un llamado muy loco y ciertas cosas que me atraparon la primera vez que fui, en 3 años he ido y regresado más de 4 veces y hoy es mi base, mi hogar. 

Me he dedicado todos estos años a recorrer lo suficiente esta zona como para hacerles estas tremendas recomendaciones e itinerario para cuando lo visites y hagas planes en función al tiempo que vas a poder estar y a las actividades que te guste hacer.

Tiene muchísimas opciones sobre todo de trekkings o para aquellos que no les gusta caminar tanto, opciones de viñedos, restaurantes, cabalgatas y recorridos tranquis.

 

Si después de leer este blog, tienes alguna otra duda, puedes escribirme a mi instagram: @danielaclarke_ 

 

Cafayate la tierra del Torrontés

Cafayate es una de las regiones más importantes para la vitivinicultura argentina, está ubicado en en el noroeste del país, a unos 1,683 metros sobre el nivel del mar, lo que le da la dicha por su clima y su suelo, ser un buen lugar para la maduración y la concentración de la uva.

También es un lugar muy conocido por tener cerca la Reserva Natural: La Quebrada de las Conchas, un accidente geológico moderno, producido por movimientos téctonicos que tuvieron lugar en los últimos dos millones de años, que dieron lugar a formaciones geológicas impresionantes y un importante yacimiento paleontológico perteneciente al período cretácico.

Une a la localidad de Salta con Cafayate, y en su recorrido pueden apreciarse paisajes muy variados y gran variedad de geoformas y colores, a medida que se va avanzando cada paisaje es más increíble que el otro. 

Amanacer desde un mirador en la Quebrada de Las Conchas, Cafayate

 

¿Qué hacer 2 días en Cafayate?

Día 1:

Arrancar temprano después de desayunar a las 10 am y comenzar por las Cuevas del Suri.

Luego de visitarlas, allí por la misma ruta y ya que está cerca, pasar por Finca Las Nubes, hacer una degustación de vino y almorzar. Porque quien vino a Cafayate y no tomó vino, entonces ¿a qué vino? 

Luego pasar por las Cascadas del Río Colorado, hacer una caminata corta y cerrar el día en una peña. Los lugares de peña recomendados son: Doña ArgentinaDon Francesco y El Antigal, todas cerca de la plaza principal. 

Día 2: 

Recorrer el pueblo, la calle de murales, disfrutar de su arquitectura, el museo del vino, la iglesia y las ferias de Artesanos. 

Y por supuesto recorrer y disfrutar del Parque Provincial Quebradas de las conchas, que si vienes en auto aprovecha para hacer una parada por los Médanos, a unos 8.5 kms de Cafayate.

Además de ir parando en los puntos más importantes, hacer el trekking de Los Colorados, La Yesera y visitar la Garganta del diablo. 

Si vienes sin auto, consulta las distintas opciones de excursiones que se ofrecen las agencias de turismo en el centro de Cafayate cerca de los alrededores de la plaza.

Y podrías terminar la noche haciendo una caminata bajo las estrellas. 

 

OTRA OPCIÓN DE 2 DÍAS: 

 

DÍA 1:

Visita a bodegas: Esto lo pueden hacer por cuenta propia, en bicicletas eléctricas o con una excursión con agencia. 

Recomendaciones de Bodegas: Ver aquí 

Recorrido por la Quebrada de las Conchas 

Picnic bajo las estrellas 

Agencia recomendada en Cafayate para hacer las distintas actividades:

Majo Viajes Turismo 

Contacto: +54 9 3868 46 9802

Bicicletas eléctricas: Ride and Wine  

DÍA 2:

Distintas opciones de actividades: Todas las recomendadas duran al menos medio día. 

Y aquí abajo te dejo todo el itinerario sobre cómo lo haría yo, el tiempo en cada lugar para que te dé tiempo. 

Así lo haría yo para que rinda el tiempo y poder apreciar cada lugar. 

Día 1: 

Arrancar temprano después de desayuno a las 10 am y comenzar por las Cuevas del Suri, a unos 3 kms del centro. Luego, allí por la misma ruta y ya que está cerca, pasar por Finca Las Nubes, hacer una degustación de vino y almorzar. (Si vienes sin auto, te recomiendo tomarte un taxi que te lleve a las cuevas y decirle que pase por ti/ uds en 1 hora y 20 para ir a Finca Las Nubes)  y chequear los horarios de degustación en Finca Las Nubes. 

Puedes hacerla antes de almorzar y pedir que les tengan el almuerzo listo para cuando salgan de la degustación. Máximo 4:00 de la tarde seguir hacia Las Cascadas del Río Colorado, por la misma ruta y hacer la visita corta de las primeras 4 cascadas para disfrutar tranquilos. Me gusta esta hora porque comienza a bajar el sol y se ve mucho más lindo. (Este tramo también se puede hacer caminando Finca Las Nubes – Cascadas, son como unos 10-15 minutos) 

*Lo mejor es hacerlo en primavera o verano porque anochece tarde, así que hay un tiempo más ahí para disfrutar en las cascadas. 

Luego de allí bajar, descansar un poco y a eso de las 10:00 pm ir a una peña, puedes hacer una mezcla y visitar un rato una y luego otra, ir primero a las 9:00 al Antigal y 10:30 a Doña Argentina, (son movidas distintas) y lo mejor es hacer reserva por las dudas. 

Cada peña tiene su encanto, además, también colabora la vibra de los asistentes, así que bailen, canten, saquen a los otros a bailar y tendrán una noche divertida garantizada.

Vista desde las cuevas del Suri

DÍA 2:

También recomiendo arrancarlo temprano para recorrer tranquilos y luego después de almorzar y haber caminando por el pueblo ir hacia la Quebrada de las conchas e ir haciendo las respectivas paradas. 

Todo está señalizado o sirve descargar Google maps de la zona antes de comenzar. Nombre de los lugares: Los Colorados, Los Castillos, Las Ventanas, El mirador de las 3 cruces, La Yesera/ Los Estratos, Anfiteatro Garganta del diablo, esa es la orden de aparición siguiendo la ruta desde Cafayate a Salta. 

Los Castillos de Cafayate

¿Quieres saber qué más puedes hacer en Cafayate? Visita estas entradas donde te dejo más datos. 

-Trekking en Cafayate ¿Qué opciones hay, cuánto duran y qué dificultad tienen? 

-Lista de viñedos para visitar en Cafayate 

-¿Dónde hospedarse en Cafayate? Desde lo más costoso hasta lo más económico 

-Tucumán, opciones de lugares para visitar en Tucumán cerca de Cafayate

-Angastaco, un pueblo salteño entre rocas detenido en el tiempo (cerca de Cafayate) 

 

¿Te gustaría vivir una experiencia de mil estrellas? El cielo de Cafayate es un privilegio para mirarlo de noche, hago tekking y picnic bajo las estrellas.

Si quieres sumarte, puedes escribirme por mensaje privado a mi instagram: @danielaclarke_

¿Quieres viajar de una manera diferente?

Te invito a conocer MUSAS TRIPS un proyecto de viajes alternativos para mujeres, donde creamos experiencias que combinan inmersión cultural, naturaleza, creatividad y conexión con el cosmos, mientras exploramos lugares increíbles y nos rodeamos de personas con historias por descubrir que también tienen mucho por enseñarnos.

https://www.instagram.com/musastrips

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *