Buenos Aires, la capital de Argentina, es conocida por ser una ciudad con una movida cultural y artística que se destaca con una gran oferta de centros culturales y museos, por eso en esta guía te comparto una selección de Museos gratuitos y pagos de Buenos Aires.
Ya que una de las mejores maneras de sumergirte en la diversidad cultural de la ciudad es visitando sus museos.
A continuación, te dejo una guía organizada por zona para explorar los museos gratuitos más destacados de Buenos Aires y algunos pagos.
Pero antes, si no la has chequeado, te dejo una Guía de precios y lugares para visitar en Buenos Aires
Museos Gratuitos de Buenos Aires
Te recomiendo que antes de visitar un museo, revises muy bien los horarios en los sitios web de cada museo, ya que no abren todos los días y los horarios pueden ser diferentes dependiendo del día y no estar acordes con los que aparecen en google maps.
Museos gratuitos en Recoleta
Museo Nacional de Bellas Artes: Posee una extensa colección de arte argentino y europeo. Es una parada obligatoria para los amantes del arte y cada tanto hace exhibiciones especiales.
https://www.bellasartes.gob.ar/
Museo Nacional de Arte Decorativo: Tiene una gran historia, ya que pertenecía a una familia en 1911, así que está situado en una majestuosa mansión que alberga una colección excepcional de muebles, arte decorativo y objetos antiguos de todas partes del mundo que pertenecían al matrimonio Matías Errázuriz Ortúzar y su esposa Josefina de Alvear.
https://museoartedecorativo.cultura.gob.ar/

Museo del Holocausto de Buenos Aires: Los lunes el acceso es gratuito, el resto de la semana 3$ usd. Es una institución dedicada a preservar la memoria de las víctimas del Holocausto nazi a través de exposiciones, documentos, y testimonios de sobrevivientes, el museo promueve la reflexión sobre los derechos humanos.
https://museodelholocausto.org.ar/
Museos gratuitos en Puerto Madero
CCK: Este es uno de mis favoritos. No es precisamente un museo, pero se trata de un espacio cultural de 2 mil metros cuadrados destinado a exhibiciones. También cuenta con un extenso cronograma de actividades, charlas, talleres y conciertos.
Entre sus principales atractivos se encuentra La Ballena Azul, una sala de música sinfónica para 1.750 espectadores; y la Gran Lámpara, un espacio, que se ubica en el sexto y séptimo piso y está revestido por placas de vidrio que emiten luz.
Además, cuenta con un cafecito y una terraza con una vista espectacular de Puerto Madero.

Museos gratuitos en San Telmo
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA): Resguarda una inmensa producción de arte contemporáneo desde la década de 1940 hasta el siglo XXI, e importantes obras de autores internacionales como Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró y Henri Matisse.
Museo Histórico Nacional: Si te llama la atención la historia argentina, es un museo dedicado a eso y posee una colección de diversos objetos pertenecientes a la familias tradicionales del siglo XIX.
https://museohistoriconacional.cultura.gob.ar/
Buenos Aires Museo: Es gratuito solo los miércoles. Es acogedor y tiene una terraza donde te puedes sentar y ver algunas cúpulas de los edificios de San Telmo. Aquí vas a descubrir la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
https://www.instagram.com/buenosairesmuseo/
Museos gratuitos en La Boca
Museo Benito Quinquela Martín: Fue donde vivió y trabajó este artista que fue quien le dio color a Caminito. Vas a encontrar la mayor colección de óleos y aguafuertes de Quinquela Martín, realizados entre 1922 y 1967. Además, vas a poder ver algunos de sus cuartos intactos y otras exposiciones.
https://buenosaires.gob.ar/educacion/gestion-cultural/museo-benito-quinquela-martin

Museo Fundación PROA: Es un espacio dedicado en la difusión de arte contemporáneo y los movimientos artísticos del Siglo XX, que también incluye propuestas actuales y proyectos especiales, nacionales e internacionales.
Cuenta con una programación de exhibiciones temporales y la organización de seminarios, cursos, conferencias y conciertos. Además cuenta con una librería y un restaurante.
Museos gratuitos en Balvanera
El Palacio de Aguas Corrientes: Lo más increíble es su arquitectura de estilo Beaux-Arts, pero alberga una fascinante colección de objetos relacionados con la historia del saneamiento y el agua potable en Buenos Aires.
https://www.aysa.com.ar/lobuenodelagua/gigantes/palacio

Museos gratuitos en Retiro
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco: Alberga una destacada colección de arte colonial hispanoamericano, incluyendo mobiliario, platería, textiles y pinturas de los siglos XVI al XIX.
https://www.instagram.com/museofernandezblanco/
No puedes dejar de visitar
La librería El Ateneo Grand Splendid: Está ubicada en Recoleta en un antiguo teatro, esta icónica librería es considerada una de las más hermosas del mundo, combinando literatura con majestuosa arquitectura. Además, tiene un cafecito y pequeñas salas donde te puedes sentar a leer con gusto.
El cementerio de Recoleta: Famoso por sus impresionantes mausoleos pertenecientes a familias de políticos importantes de la historia argentina y la tumba de personajes como Eva Perón y el escritor Adolfo Bioy Casares. Este cementerio es un lugar emblemático de la historia y la arquitectura argentina.
La entrada para extranjeros es de: 10$ usd aproximadamente
Y de entrada libre para residentes argentinos.
El cementerio de Chacarita: Es el cementerio más grande de Buenos Aires, es como un pequeño pueblo, tiene bóvedas y mausoleos interesantes y alberga los restos de figuras célebres, como Carlos Gardel, Gustavo Cerati y otros artistas importantes de la historia argentina.

Planetario Galileo Galilei: Se encuentra en los bosques de Palermo, es un centro de divulgación astronómica que ofrece espectáculos inmersivos y actividades educativas bajo una cúpula estelar.
La entrada tiene un costo para extranjeros de 2$ usd.
Residentes: 1$ usd.
Museos pagos de Buenos Aires organizados por barrio y con precios
Museos en Palermo
Museo Xul Solar: Está dedicado a la obra del visionario artista argentino Xul Solar. El museo exhibe una colección de sus pinturas, esculturas y objetos únicos que reflejan su creatividad multidisciplinaria, explorando temas como la espiritualidad, la mística y el simbolismo.
Entrada General: 4$ usd aprox
https://www.xulsolar.org.ar/horarios.html
Museos en el barrio de Recoleta
Museo de Arte Latinoaméricano de Buenos Aires (MALBA): dedicado al arte latinoamericano moderno y contemporáneo. Su colección incluye obras icónicas de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y Tarsila do Amaral, y el museo es conocido por sus exposiciones innovadoras y programas educativos que exploran la diversidad artística de la región.
Entrada General: 5$ usd
Los miércoles a mitad de precio.
www.malba.org.ar

Museos en el barrio de San Telmo
Buenos Aires museo: Aquí vas a descubrir toda la historia desde su fundación hasta la actualidad de la Ciudad de Buenos Aires. Los miércoles es gratuito para todas las personas, de resto, la entrada tiene un costo de 2$usd para extranjeros.
https://www.instagram.com/buenosairesmuseo/
El Zajón de Granados: Es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la ciudad de Buenos Aires.
Este sitio histórico revela la historia oculta de la ciudad a través de túneles subterráneos y ruinas que datan del siglo XVI. Este museo ofrece visitas guiadas que exploran las antiguas estructuras coloniales, brindando una experiencia única para conocer la evolución urbana de la ciudad.
Entrada para extranjeros: 16$ usd
Entrada para residentes: 11$ usd
https://elzanjon.com.ar/en-us/visit
Museos en el barrio La Boca
Museo de la Pasión Boquense: Ubicado en el estadio de Boca Juniors, conocido como «La Bombonera», es un espacio dedicado a la historia y pasión del club más famoso de Argentina. A través de trofeos, camisetas, fotos y recuerdos, el museo narra la rica historia del club y su impacto en el fútbol mundial, permitiendo a los visitantes sumergirse en la leyenda de Boca Juniors.
Entrada: 11$ usd aprox
Para residentes: 6$ usd aprox
Museo Teatro Colón Fábrica: Aquí vas a poder descubrir todos los objetos de escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales de las grandes producciones de El Teatro Colón.
Entrada: 4$ usd aprox para extranjeros.
Residentes: 2$ usd
https://teatrocolon.org.ar/colon-fabrica/
Estos museos son excelentes opciones para disfrutar de la cultura, historia y arte de Buenos Aires. Recuerda siempre verificar los horarios y condiciones de entrada antes de planificar tu visita.
Espero que te gusten estas recomendaciones.
Otros datos para la planificación de tu viaje
Y si lo que estás es buscando una experiencia en la que puedas tener una inmersión cultural o donde puedas ahorrarte alojamiento, ingresa en este artículo donde te cuento: Cómo hacer voluntariados por todo el mundo de forma económica.
En worlpackers vas a conseguir muchas opciones de voluntariados en Buenos Aires: echa un vistazo a los voluntarios disponibles y si te animas, te dejo mi cupón donde te doy 10$ usd de regalo para tu membresía: DANIELACLARKE
Si quieres ver más de mi trabajo y seguirme en mis viajes, puedes seguirme en mi instagram: @danielaclarke_