
Esta vez nuestra parada es en Santiago de Chile, una ciudad rodeada por la cordillera más larga del planeta tierra y llena de historia que ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, muchas personas piensan que no hay mucho por hacer, yo te demostraré lo contrario y aquí te contaré qué hacer en Santiago de Chile y te guiaré un poco con los precios y los lugares para visitar.
En esta guía, encontrarás sitios icónicos, opciones de transporte, eventos culturales, gastronomía imperdible, opciones de viñedos y rutas de trekking.
¡Prepárate para sumergirte en la movida de esta ciudad ubicada a los pies de la Cordillera Andina!
Y te adelanto, Santiago no es una ciudad económica, sin embargo, tiene muchísimas opciones gratuitas de museos, parques naturales y urbanos para disfrutar.
Pero antes…
Un poco de historia
La historia de Santiago se remonta a los primeros habitantes en el X milenio a.C. Pero recién en el siglo XV con la conquista de la región por parte del Imperio incaico se formarían las primeras comunidades en la zona.
La ciudad fue fundada en 1541 por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia, y el nombre se puso en honor al Apóstol Santiago, santo patrono de España. Desde entonces, la ciudad ha experimentado una serie de transformaciones que han dejado su huella en su arquitectura, cultura y tradiciones.
El país como todos los países de Latinoamérica ha enfrentado desafíos como la colonización, la lucha por la independencia, dictaduras militares que han marcado a su población y la búsqueda de la democracia.
Hoy en día, Chile es conocido por su rica diversidad cultural, su impresionante paisaje a los pies de los Andes y su posición como una de las economías más estables de América Latina.

¿Cómo llegar a Santiago?
Santiago cuenta con el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, ubicado a unos 15 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad. Desde el aeropuerto, puedes llegar al centro en taxi, transfer privado o utilizando el servicio de transporte público o los buses.
Hay dos compañías de transporte que ofrecen este servicio desde el Aeropuerto hasta el centro de Santiago: Centropuerto y TurBus y el servicio tiene un costo aproximado de 3$ usd.
También puedes tomar el transporte público, pero es más lento y lo puedes pagar con tarjeta contactless.
Transporte en Santiago
El transporte público en Santiago es eficiente y accesible. El Metro de Santiago es una excelente opción para moverse por la ciudad, con líneas que conectan los principales puntos de interés y para usarlo debes comprar una tarjeta “BIP” en alguna estación de metro y recargar saldo.
El costo del pasaje en transporte público en Santiago de Chile es de aproximadamente 1$ usd.
Además, cuenta con una red de buses que cubre prácticamente toda la ciudad y algunas líneas que trabajan las 24 horas: aquí puedes consultar los recorridos del bus.
Otra opción popular es utilizar servicios de transporte como Uber, Cabify o taxis convencionales.
¿Qué visitar en Santiago de Chile?
Sitios icónicos y actividades
- Plaza de Armas: El corazón histórico de Santiago, rodeado de edificios emblemáticos como la Catedral Metropolitana y el Palacio de la Real Audiencia.
- Cerro San Cristóbal: Ofrece un teleférico, impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y cuenta con el Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción en su cumbre.
- Cerro Santa Lucía: es conocido porque el conquistador Pedro de Valdivia estableció su campamento antes de fundar Santiago de la Nueva Extremadura, y hoy es un parque urbano de entrada gratuita, con un castillos, fuentes, jardines, kioscos y una terraza hermosa desde donde se ve toda la ciudad.
- Barrio Lastarria: Un encantador barrio bohemio con galerías de arte, murales, tiendas vintage y de diseño emergente, cafés y restaurantes con comida de todas partes del mundo.
- Mercado Central: Imperdible para los amantes del marisco fresco y la cocina chilena tradicional.
- La Piojera: Es un histórico bar donde se popularizó “el terremoto” un trago local y que sigue abierto tras más de 100 años de historia. Es una experiencia viva de tradición gastronómica y folclórica de Santiago
- Parque Bicentenario: Es un parque público situado en la comuna de Vitacura, conformado por 30 hectáreas con lagos, zonas de entrenamiento, kioscos, vegetación, esculturas. Es muy lindo para caminar, andar en bici y hacer deportes.
- Mercado Urbano Tobalaba: Es un centro comercial con un estilo bohemio lleno de tiendas de diseñadores locales, tiendas de alimentos, arte, talleres, patio de comidas, cafés y una terraza super linda.

Eventos y Fiestas en Santiago
Santiago ofrece una amplia variedad de eventos culturales y fiestas durante todo el año, desde festivales de música y cine hasta celebraciones tradicionales.
Algunos de los eventos más destacados incluyen el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la Fiesta de la Vendimia en el Valle de Casablanca y la Semana de la Independencia en septiembre.
Viñedos para visitar en Santiago de Chile
- Viña Concha y Toro: Ubicada en Pirque, a solo 25 kilómetros al sur de Santiago, Concha y Toro es una de las viñas más famosas de Chile. Ofrece tours guiados que incluyen degustaciones de vinos premium y una visita a sus históricas bodegas desde los 25$ usd.
- Viña Undurraga: Queda en la comuna de Talagante, a unos 34 kilómetros al sur de Santiago, Viña Undurraga es conocida por su hermoso entorno natural y su arquitectura colonial. Ofrece tours que incluyen degustaciones de vinos y paseos por sus jardines y viñedos desde los 20$ usd.
- Viña Santa Rita: Esta viña está ubicada en Buin, a unos 45 kilómetros al sur de Santiago. Además de su producción de vinos de alta calidad, Santa Rita cuenta con un museo de arte colonial chileno, alojamiento, restaurante y ofrece tours que incluyen degustaciones de vinos y la oportunidad de explorar sus hermosos jardines, desde los 22$ usd.
- Viña Cousiño Macul: Situada en la comuna de Peñalolén, a solo 20 minutos del centro de Santiago, Cousiño Macul es una de las viñas más antiguas de Chile, fundada en 1856. Ofrece tours guiados que incluyen degustaciones de vinos premium y una visita a su bodega subterránea desde los 23$ usd.
- Viña De Martino: Ubicada en Isla de Maipo, a unos 40 kilómetros al suroeste de Santiago, De Martino es conocida por su enfoque en la producción de vinos orgánicos y biodinámicos. Ofrece tours que incluyen degustaciones de vinos y la oportunidad de explorar sus viñedos desde los 30$ usd.

Si quieres ver más de mi trabajo y seguirme en mis viajes, puedes seguirme en mi instagram: @danielaclarke_
Museos y sitios para visitar en Santiago de Chile
-Museos con entrada gratuita en Santiago
- Museo Nacional de Bellas Artes: Exhibe una increíble colección de arte chileno e internacional en un hermoso edificio neoclásico.
- Centro Cultural La Moneda: Queda bajo el Palacio de La Moneda, la sede del gobierno chileno.
Tiene una amplia variedad de exposiciones temporales que abarcan diversas disciplinas artísticas. Además ofrece una programación cultural diversa que incluye conciertos, obras de teatro, proyecciones de cine, conferencias y talleres, dirigidos a públicos de todas las edades e intereses.
- Centro Cultural Gabriela Mistral: Entre sus instalaciones, el GAM cuenta con teatros, salas de exposiciones, espacios para conciertos y conferencias, talleres y áreas de recreación y ofrece variedad de actividades y eventos culturales para personas de todas las edades e intereses.
También tiene un restaurante y una plaza para pasar el rato.
- Museo de la memoria: es un museo público dedicado a conmemorar a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Es un lugar increíble, muy fuerte, pero muy bueno para reflexionar y conocer esa parte oscura de la historia chilena, el edificio tiene una arquitectura espectacular y toda la curaduría de las exposiciones.
- Templo Bahai: Es un templo de adoración de la fe Bahá’í ubicado en las faldas de la cordillera de los Andes, tiene una vista y una arquitectura espectacular, además de una historia muy interesante.

Y si amas ir a la montaña y hacer trekking…
Hice esta guía de trekking con diferentes opciones para que no te pierdas una vista única de la ciudad y atardeceres o amaneceres increíbles.
¿Dónde hospedarse?
Santiago, como toda ciudad, cuenta con una amplia oferta de alojamientos que se adaptan a todos los presupuestos y preferencias. Desde lujosos hoteles de cinco estrellas hasta acogedores hostales boutique, hay opciones para todos los gustos.
Algunas zonas recomendadas para hospedarse incluyen el centro histórico (quizás no tan seguro), el barrio Lastarria, Providencia, Las Condes, Ñuñoa, son lugares donde vas a encontrar supermercados cerca, estaciones de metro, paradas de buses y son barrios dentro de todo seguros.
Puedes encontrar alojamiento en un hostel en habitación compartida desde los 11$ usd
Casas y hoteles boutique desde los 26$ usd
Hotel 5 estrellas desde los 100$usd
¿Te gusta la fotografía de paisajes? Te invito a visitar mi galería donde vas a encontrar fotografías para decorar.
¿Qué y dónde comer en Santiago?
La gastronomía chilena es una delicia para los sentidos, con una mezcla única de sabores e influencias culinarias. Algunos platos que no puedes dejar de probar incluyen el pastel de choclo, el completo (hot dog chileno), el ceviche y el asado a la parrilla.
Y estos son algunos de los platos típicos más comunes: Chorrillanas, empanadas de pino, humita, mote con huesillos, pebre, sopaipilla, carbonada y chancho en piedra.
Además, no dejes de degustar el famoso vino chileno, especialmente los tintos de las regiones de Maipo y Colchagua.
En cuanto a los precios, se consiguen los clásicos menús ejecutivos desde los 5$ usd
Y en una salida básica general, el promedio de gasto mínimo para salir a comer está entre los 20-30 $usd
Estos son algunos de los lugares donde vas encontrar variedad de restaurantes para escoger lo que más te provoque: Barrio Lastarria, Patio Bellavista, el Mercado Urbano Tobalaba, Mercado Central

Lo que más me gusta de Santiago
Además de que el transporte funciona muy bien, tiene la montaña y ríos muy cercanos para disfrutar del contacto con la naturaleza.
Ya sea que estés interesado en explorar su patrimonio histórico, hacer trekking o deleitarte con la gastronomía, Santiago tiene algo para todos.
¡Ven y descubre todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer!
Espero que esta guía sea útil y que te inspire a explorar todo lo que Santiago de Chile tiene para ofrecer.
¡Buen viaje!